

ENTREVISTA A BEHTY
CANAL
YOUTUBE

Cada vez son más los artistas que se decantan por los sones del Soul, Reggae y R&B, formas rítmicas contemporáneas con tintes afroamericanos.
La cantante Beatriz García Lopera de San José de la Rinconada (Sevilla), conocida musicalmente como Behty, nos habla de su experiencia en estos tres géneros y cómo no, de lo que significan para ella.
Con respecto a la música, tiene varias colaboraciones con artistas de rap sevillanos y numerosos temas compuestos por ella misma, al igual que la que cover de otros artistas.
Para romper el hielo, ayúdame a definir cuál es exactamente tu estilo.
No me podría definir con un estilo, ya que me dejo influenciar por todo lo que escucho. Me puedes oír cantar reggae, así como R&B…
¿Nos podría describir el primer recuerdo que tiene de sus inicios con la música?¿Qué o quién impulsó esos comienzos?
Desde pequeña siempre hacía el tonto jugando a cantar, imaginándome que era una gran artista, bailando… A la gente le encantaba ya que le ponía mucho empeño y no lo hacía tan mal. Desde el colegio siempre he estado metida en todos los "barullos" que pudiera, ya fuera cantar hacer teatro…y fue ahí donde di mis primeros conciertos, cantando canciones que me gustaban de otros cantantes.
No considero que nadie me impulsara a hacerlo, simplemente era un juego que a día de hoy sigo jugando, aunque con más pasión que nunca.
¿Qué artistas son referentes para Beatriz García Lopera en cuanto a carrera y en cuanto a música se refiere?
La más importante ha sido 'Aniki', con ella aprendí que una mujer no solo canta estribillos con raperos, sino que en el mundo del soul rap puede hacer grandes cosas.También mis referentes pueden ser 'Rapsusklei', 'Damian Marley', 'Linkin Park', 'Evanescence', 'Rozalen', 'Albertucho', 'SOAD', 'Mago de Oz', 'Stravaganzza', 'Cheb Khaled'... Nada que ver unos con otros, pero muy importantes.
¿Qué es lo más importante que has aprendido de la música?
Que siempre puedes refugiarte en ella para llorar, reír, protestar…para expresarte y ser tu misma.
¿Dónde sueles componer?
En cualquier lado, siempre llevo en el bolso una hoja y un papel, ya que la inspiración no viene cuando una quiera. No tengo un lugar fijo donde componer, unas veces en la cama, otras en el tren, en clase…
¿Qué temas te inspiran más en tus letras?
Siempre me han dicho que solo sé quejarme por todo y la mayoría de mis temas tratan de una queja a la sociedad ya sea pobreza, racismo…Pero también tengo muchos temas de amor y desamor.
De todo tu repertorio musical, ¿con qué canción te quedarías? ¿por qué, qué significado guarda para ti?
Me decantaría por "Sin poder", uno de mis primero temas compuestos por mí y una de las primeras canciones que grabé; quizás la calidad no es muy buena, pero me trae muy buenos recuerdos.
¿Cómo te ves musicalmente en un futuro? ¿Te gustaría vivir profesionalmente de la música o solo tenerlo como afición?
Me veo igual que ahora: cantado, componiendo…, y aunque me gustaría empezar a dar mis 'conciertillos', como profesión no espero nada, ya que prefiero dedicarme a otra de mis grandes pasiones, la integración social.
La personalidad de un artista es un factor relevante. ¿Qué cualidades piensas que debe tener un artista para estar en condiciones de serlo?
Ser autocrítico. Esto es un mundo en el que que hay que luchar y aprender a escuchar tanto a la gente a la que le gusta lo que haces, como a la que no.
Todo artista tiene que saber aceptar las críticas y no venirse abajo.
Cambiando de tema. Cuando te enfrentas ante un público, ¿en qué piensas?
Intento meterme en la canción todo lo que puedo, ya que soy novata en esto de hacer conciertos y todavía me pongo muy nerviosa.
Acabas de empezar tu carrera musical, ya que aun ere joven y te queda mucho camino por recorrer y mucho que experimentar.
Sí y yo diría que todavía me quedan muchos estilos por tocar y siempre intentaré que mi música evolucione conmigo.
todos somos conscientes de que gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día cualquiera puede tener a su alcance más de 1.000 propuestas musicales para ser escuchadas. ¿Crees que esto constituye un aspecto positivo o negativo para la música?
Pienso que es positivo, ya que nos estamos enriqueciendo musicalmente sin salir de nuestra casa; por otra parte, esto dificulta un poco todo y hace que haya bastante competencia entre los distintos artistas, ya que hay mucha gente y son muy buena.
¿Crees que las redes sociales ayudan a los nuevos talentos?¿Cuál crees que son los pros y los contras de Internet?
Sí, ya que te puedes dar a conocer y exponer tus trabajos con todas las oportunidades que hay y sin tener que gastarte una gran inversión de dinero.
Los pros es que te pueden llegar a escuchar miles de personas de cualquier parte, que les guste o no tu estilo musical; los contras es que hay muchísima competencia.
Háblanos de tus futuros proyectos, ¿actualmente estas trabajando en algo nuevo?
Actualmente, estoy esperando la respuesta de una pianista australiana con la que quiero formar una maqueta de colaboraciones de grupos como 'Korn', 'Slipkno', 'Queen', 'Soad'… Tengo pendiente grabar un videoclip de uno de mis temas, que espero que podáis verlo antes del verano.
SUS TRABAJOS
Fuente: DiverChic Sevilla