top of page

KOKE DOSKA

 

 

DiverChic Sevilla se ha puesto en contacto con Manuel Yanes , un joven diseñador gráfico, que se siente atraído por el mundo de la  música.

KokeDoska nos hablará acerca de su experiencia, haciéndonos referencia a todos sus trabajos y futuros proyectos musicales.

comencemos. haznos tu ropia presentación. ¿quién es manuel yanes? ¿qué relación guarda con respecto a la música? 

                                                                  

Manuel Yanes es un tío que intenta vivir el día a día sin mirar al futuro, con la resaca del pasado.

El Manuel que baja al parque a fumar, es la misma persona que rapea para desahogarse.

Todo lo que podéis escuchar en estas referencias musicales son sentimientos, pensamientos y realidades de Manuel, interpretadas por KokeDoska.

 

 

 

PARA ROMPER EL HIELO, AYUDAME A DEFINIR CUÁL ES EXACTAMENTE TU ESTILO 

                                                                  

A ver a quién le pido yo que me ayude a definirlo...

No sabría catalogarlo como un estilo en concreto. Son letras poco optimistas, como la gran parte del underground actual.

 

 

 

¿NOS PODRÍA DESCRIBIR EL PRIMER RECUERDO QUE TIENE DE SUS INICIOS CON LA MÚSICA?¿QUÉ O QUIÉN IMPULSÓ ESOS COMIENZOS? 

                                                                  

Mis inicios en esta música como oyente fue en casa de mi primo escuchando 'La alta escuela' en el 1999 o 2000. Empecé a escribir mis letras muchos años después, con unos 15 años. Cuando cursaba 4º de ESO, entró un chaval nuevo a clase, Juanhoc, con el que grabé mi primera canción. Años después, compramos un home studio a medias y es con quien grabo.

 

 

 

¿QUÉ ARTISTAS SON REFERENTES PARA KOKE EN CUANTO A CARRERA Y EN CUANTO A MÚSICA SE REFIERE? 

                                                                  

Desde pequeño siempre me gustó Tote King, pero cuando uno "madura" busca otros estilos que le llenen más. Nunca tuve un referente, pero si tuviera que decir mis favoritos, entre ellos estarían MDE Click, Suite Soprano, Cheb Rubën y La SDJ Crew.

 

 

 

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE HAS APRENDIDO DE LA MÚSICA?

                                                                  

Que es una de las mejores formas de desahogarte y, si a la gente le gusta, es una satisfacción extra.

 

 

 

¿Con SI TUVIERAS QUE DEFINIR LO QUE SIGNIFICA PARA TÍ LA MÚSICA CON UNA SOLA PALABRA... ¿CUÁL SERÍA?

                                                                  

Necesidad.

 

 

 

¿qué temas te inspiran más en tus letras?

                                                                  

Mi día a día. Lo que para mí es la miseria que vivo, mis agobios, mis inquietudes, mis preocupaciones...

 

 

¿SIENTES TODO LO QUE TUS CNCIONES DICEN?

                                                                    Por desgracia siento todas y cada una de las frases que suelto en cualquier canción. Me gustaría que KokeDoska no fuera más que un personaje inventado por Manuel, y vivir tranquilo.

 

 

 

DE TODO TU REPERTORIO MUSICAL, ¿CON QUÉ CANCIÓN TE QUEDARÍAS?¿POR QUÉ, QUÉ SIGNIFICADO GUARDA PARA TÍ?

                                                                  

Putx Mentirosa, con la colaboración de Roux Rubén. Es una canción dura que me atreví a grabar después de meses lamentables, de terapia y pastillas para poder dormir.

 

 

 

SABEMOS QUE HAS HECHO ALGUNAS COLABORACIONES.¿PODRÍAS CONTARNOS UNA DE TUS MEJORES EXPERIENCIAS?   

                                                                  

La mejor experiencia, sin duda, fue cuando mi colega Chano vino a mi casa para grabar su parte de nuestro tema "No hay más". No pude reírme más con este cabrón. Aún guardo las grabaciones que le salieron mal, en la que desvariaba y nos reíamos como hienas.

 

 

 

Y, ¿CÓMO TE VES MUSICALMENTE EN UN FUTURO? ¿TE GUSTARÍA VIVIR PROFESIONALMENTE DE LA MÚSICA O SOLO TENERLA COMO AFICIÓN?

                                                                  

Mi futuro musical lo veo igual o peor que el actual. Si de aquí a unos años no grabo ninguna canción es sinónimo de que la vida me sonríe y no necesito desahogo musical.

Vivir profesionalmente de la música en España es comparable a vivir del fútbol. No me gustaría vivir de la música. Me agobio rápido y con todo, no me gustaría imaginarme rodeado de miles de personas atentas a mí.

 

 

 

LA PERSONALIDAD DE UN ARTISTA ES UN FACTOR RELEVENTE. ¿QUÉ CUALIDADES PIENSAS QUE DEBE TENER UN ARTISTA PARA ESTAR EN CONDICIONES DE SERLO? 

                                                                  

Creo que lo más importante es tener confianza en lo que haces. Siempre que confíes en ti mismo puedes llegar a donde te propongas. Yo no tengo confianza en lo que hago, en ningún aspecto, por eso no estoy en condiciones de ser un artista.

 

 

 

CAMBIANDO DE TEMA. CUANDO TE ENFRENTAS A UN PÚBLICO, ¿EN QUÉ PIENSAs?

                                                                  

Hace varios años tenía un grupo con el que llegamos a hacer varios conciertos. Me acompañaban mis amigos Juanjo (JuanHoc) y Rodri (Droan Rodríguez, el Dj del grupo).

Soy algo cortado con la gente desconocida, pero en el escenario es otro mundo. Los peores momentos son al subir los escalones del escenario.

Una curiosidad graciosa de los conciertos que dábamos es que, por mi mala fama de borracho (ya con esa edad), mis amigos del grupo me tenían totalmente prohibido beber alcohol antes del concierto. 

 

 

 

BIEN, TODOS SOMOS CONSCIENTES DE QUE GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, HOY EN DÍA CUALQUIERA PUEDE TENER A SU ALCANCE MÁS DE 1.000 PROPUESTAS MUSICALES PARA SER ESCUCHADAS. ¿CREES QUE ESTO CONSTITUYE UN ASPECTO POSITIVO O NEGATIVO PARA LA MÚSICA?

                                                                  

Es algo totalmente positivo. En la música no puede haber monopolios ni oligopolios, como pasa en otros aspectos de la vida cotidiana como PP o PSOE, Betis o Sevilla, Ronaldo o Messi... Tenemos la suerte de que en la música tenemos mil estilos diferentes y sus respectivos artistas, los cuales te pueden gustar más o menos que otros, pero que por lo menos, haya un gran abanico donde elegir.

 

 

 

¿CREES QUE LAS REDES SOCIALES AYUDAN A LOS NUEVOS TALENTOS?¿CUÁL CREES QUE SON LOS PROS Y LOS CONTRAS DE INTERNET? 

                                                                  

Es un apoyo grande para los que salen nuevos. Hoy en día un RT puede hacer que tu música llegue a cientos de personas.

Los pros son los que ya he comentado. Los contras de Internet son los llamados 'haters'. Es muy fácil crearse un perfil falso y soltar mierda a la gente, llegando a ser ataques personales de los que el artista no puede defenderse, al ser un anónimo tras una pantalla.

 

 

 

¿QUÉ RECOMENDACIÓN LE DAS A TODOS AQUELLOS QUE SE ACABAN DE UNIR A LA MÚSICA? 

                                                                  

Constancia, cojones y confianza.

 

 

 

HABLEMOS DE TUS FUTUROS PROYECTOS, ¿EN QUÉ ESTAS TRABAJANDO ACTUALMENTE?

                                                                  

Siempre tengo pendientes mil proyectos y nunca hago nada. Ahora tengo pensado trabajar en una maqueta con colaboraciones de mis amigos de la música, para la que no tengo ninguna prisa. Pero antes de eso tengo una colaboración que no está lejos de salir, con mi colega Alberto Cheko.

 

 

HABLEMOS DE TUS FUTUROS PROYECTOS, ¿EN QUÉ ESTAS TRABAJANDO ACTUALMENTE?BUENO PUES MUCHA SUERTE Y MUCHAS GRACIAS POR DEDICARNOS TU TIEMPO A CONTESTAR A NUESTRAS PREGUNTAS.

SUERTE, Y PARA CONCLUIR ¿TIENES ALGO MÁS QUE DECIRNOS?

                                                                  

Solo decir que al que le guste algo, que lo haga. Que luchen por lo que más les guste, y no hagan como yo.

Buscad aquello que os haga feliz, aferrarse a ello y conservarlo como si de vuestra vida se tratara.

Mucha suerte con vuestro proyecto y gracias por contar conmigo.

portal web
 
LO + DESTACADO

2010 - present

2010 - present

REDES SOCIALES

Fuente: DiverChic Sevilla

  • Twitter Black Square
bottom of page