

Pro Pane Lucrando

GENERO: Soniquete & Blues.
Pro Pane Lucrando es un grupo andaluz de fusión donde el ritmo flamenco se encuentra con el Rhythm and Blues.
Myspace
A pie de calle
Andrés Roldán (Olvera-Cádiz) acompañado de su guitarra flamenca y y dando tono a las letras, junto con su primo Antonio Roldán (Sevilla) con su guitarra eléctrica forman Pro Pane Lucrando, un grupo andaluz fusión, donde el ritmo flamenco se encuentra con el Rhythm and Blues.
Una esquina puede convertirse en el mejor escenario.
Este grupo comienza en el 2008 a "buscarse la vida". Apadrinados por Kiko Veneno colaboraron con el prestigioso e internacional Playing for Change en sus dos primeros conciertos en España en el 2009 y Andrés grabó en el disco Dice la gente.
En el 2010 forman parte del elenco musical de la película escrita por José Luis Alonso de Santos, Kiko Veneno y José Luis García Sánchez, Don Mendo Rock ¿la venganza? con el tema Uno cero uno, trabajando como músicos y dando los primeros pasos como actores.
Actualmente están trabajando en su primer disco, Pro Pane lucrando.
Sevilla ha podido disfrutar "a pie de calle" de su música, de raíz andaluza, fusionada con salsa, sones, reggaes, funky y rock.
No atienden ni estiman el lucro que adquirirán cada día por ofrecernos su música, ni tampoco a qué tipo de espectadores le arrancarán unos sencillos aplausos; aun así, el público que se sumerge en su concierto en plena calle se regocija al verlos, ya que convierten cualquier calle de la hispalense donde entonan en ritmo y son. Las calles, con sus sutiles melodías, se llenan de instantes únicos, pues como bien decía Stravinsky "no basta con oír la música; además, hay que verla".
Su nombre procede de una locución latina, una expresión en ablativo, que significa "por ganarse el pan". Por eso están convencidos de que acercarse con su música, desde cualquier lugar de la urbe a todo el que los quiera escuchar, es un oficio por el que merece la pena luchar.
Puede que, difundir su música ante completos desconocidos que se encargan de evaluarlos, sea el entorno más duro para cualquier músico, pero quizás también sea el más interesante para estos jóvenes intérpretes cuya pasión es la música.
La cultura expresa a una sociedad concreta, sus tradiciones, costumbres, hábitos producción tangible e intangible de especial significado simbólico, concepciones del mundo, producción de la vida material, de lo estético, lo religioso y moral a lo largo de la historia. De igual manera entendemos por cultura la manifestación de la creatividad expresada en cualquier manifestación artística o artesanal que refleje la riqueza y diversidad humana que enaltezca el valor de la vida en todas sus dimensiones.
Pro Pane Lucrando crea su música para que todo el que quiera pueda disfrutarla fomentando, en las calles del casco histórico de Sevilla, la promoción, el apoyo y el patrocinio de eventos que propicien el arte y la cultura. El grupo trabaja géneros de impulso, aunque el flamenco fusión inspira su música, bien sea legendaria o actual, otorgándoles "la guinda" que les define por su toque diferente.
ver video
PHOTOSHOP
FLASH
Click to add a skill
Click to add a skill
Click to add a skill
ver video
2010 - present
2010 - present








Fuente: DiverChic Sevilla